13 de octubre de 2014

CUP CAKES DE ZANAHORIA


 Los cup cakes están de moda, no importa la ocasión. Para adultos o para niños, son preferidos por todos. En casa les encantan a todos, no importa el sabor , en especial a mi hija que los adora. A mí en lo personal mientras más pequeños mejor, por que llevan las calorías y porciones controladas y en cuestión de decoración es mucho más simple su decorado. Esta receta es ideal para grandes y chicos. Puedes transformarla cuanto desees; añadir pasas, nueces o la semillas que prefieras, hasta rellenarlos con el sabor que te guste, esa es una de las virtudes de los Cup Cakes se pueden transformar a tu antojo. Que son para niños? Simple no le añadas ningún producto seco o pasas,   pues ellos los prefieren tal cual y mientras más frosting mejor !!!



Rinde 24 Cup Cakes 
INGREDIENTES

2 1/2 taza de harina para todo uso
1/4 cdta. sal
1 1/4 cdta polvo hornear
1 taza de azúcar granulada
1 taza de azúcar negra 
4 huevos
1/2 cdta. nuez moscada
1 1/2 cdta. de canela en polvo
1/4 cdta. clavo molido
1 libra zanahoria rallada
1 3/4 taza de aceite  canola
2/3 taza de leche

1/4 taza almendra ( opcional) puedes añadir más si deseas

FROSTING
1  barra de mantequilla
8 onzas de queso crema
1/4 taza de leche
4 1/2 taza azúcar 10 x 
 En un recipiente grande añade el azúcar blanca
 El azúcar negra
 Los huevos
 Batir
 Hasta que la masa sea blanca y suave, tal como vez en la foto
En un recipiente aparte añade a la harina la sal y el polvo de hornear, incorpora a la mezcla en dos tiempos,alternando con el aceite
 Mezcla bien

 Añade la canela, los clavos y la nuez moscada
Batir

 Añade la leche
 Batir
Añade la zanahoria y mezcla con una espátula con movimientos envolventes
 Hasta este punto
Añade las almendras, mezclar con una espátula, en movimientos envolventes
 Con una medida de un cuarto taza llena el molde
 Hornea a 350 grados hasta que introduzcas un palillo en el centro y salga limpio.
Pueden tardarentre 40 a 45 minutos todo depende de el horno. Dejar enfriar antes de decorar

FROSTING

 En un recipiente batir el queso crema con la mantequilla
 Añadir la leche
 Batir
 Hasta que quede suave
Esta debe ser la consistencia
Zanahoria con fondant.
Decorado simple, colorante vegetal sobre azúcar granulada.

7 de octubre de 2014

ALBONDIGAS DE POLLO

La carne molida tiene infinidad de usos, el picadillo como se le conoce en Puerto Rico no falta en ningún hogar puertorriqueño. Se hace presente en albondigones, meat loaf, pastelones, pastelillos, lasagnas, rellenos, pastas, en fin en una infinidad de usos. Desde la mesa más simple, hasta  los restaurantes cotizados, mercados y en actividades sociales encontramos la infinidad de usos de ésta carne. Es  en esas actividades sociales cuando la masa del pueblo la disfruta como las albóndigas que no es otra cosa que el mismo picadillo ricamente condimentado  en esferas, en su salsa preferida. 
Hoy día con la ventaja que las podemos elaborar no solo en carne de res o cerdo, también de pollo o pavo. todo depende de cuan sano buscas comer, el contenido calórico y graso, de las salsas y claro de la selección de la carne, mientras menos grasa mejor, de esa forma la llamamos magra, para aquellos que además de economía buscamos buenas propuestas, sanas para nuestro cuerpo,que representen salud. Tratando de llevar más con menos a nuestras mesas. Sin dejar de llevar calidad. Con ésta propuesta de libra y media de carne magra de pollo, logras elaborar veinte y seis albóndigas, que bien podrían servir a una familia de cuatro comensales, servida sobre pasta o arroz y que con una deliciosa ensalada formaría una comida completa. Receta que podrás elaborar en caso de que tengas invitados y servir como un delicioso entremés a modo de pincho, a un costo módico, que no alcanza  entre todos sus ingredientes unos seis dólares por que usualmente los tenemos en casa. 
A nosotros nos gustan en arroz , sobre pastas o solas como entremés. De carne de res, pollo o pavo. Prefiriendo en estos tiempos el pollo o el pavo por aquello de comer  sano. Te cuento que no sobro  ninguna por que a mi esposo le encantan y prácticamente se las comió el sólito.


INGREDIENTES
Albondiga
1 1/2 carne molida de pollo magra
1/2 taza de cebolla picada
1 cdta. de ajo molido
1 cdta. adobo
1 pizca de sal
1/4 cdta. comino
1 cdta. sazón completo Badía
1 clara de huevo
1 cdta. harina de trigo

salsa
2 tazas de salsa para spaghetti  light
2 cdas. salsa de tomate
2 cdas. ketchup
1 cdta. comino
1 cda. sazón completo Badía
1 cdta.ajo molido
1/2 taza agua


2 cdas. aceite canola 



 En un recipiente, añade a  la carne la cebolla picada
 El ajo
 El adobo
 El sazón completo badia , el comino
 Añade  la clara de huevo
 Con un tenedor une todos los ingredientes
 Añade la harina de trigo
 Forma una masa homogénea
 Con la ayuda de una cuchara para helados pequeña, o con las manos forma las esferas
 Calienta las dos cucharadas de aceite a fuego alto.Verter las albóndigas en ella
 Mueve constantemente para que se doren  y sellen por todos lados, sin que se cocinen en su interior.
 Retira inmediatamente cambien de color, para que queden blandas
 Coloca en un papel secante
 Reservar
 En una olla verter las tazas de salsa, añadir el sazón completo
 Añadir el ajo, el comino
 Las salsa de tomate y el ketchup
 Las albondigas
 Añadir el agua, dejar hervir y reducir jugos


Sevir caliente, sobre arroz o spaguetti. o simplemente como entremés.

Si te gusta esta receta también puedes ver...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...